Idealistas y pragmaticos
Por Bartolome Reus
La política exterior chilena debe equilibrar un necesario pragmatismo, especialmente frente a superpotencias, con la irrenunciable defensa de nuestros valores. Que Chile actúe con cautela ante gigantes como China o EE.UU. es comprensible, pero ello no debe significar el abandono de nuestros principios democráticos y de derechos humanos cuando tenemos la oportunidad de incidir.
En este sentido, la postura del Presidente Boric frente a las acciones del gobierno de Israel, que vulneran libertades políticas fundamentales, es encomiable. Desde una visión socioliberal, que valora la democracia y los derechos civiles como esenciales, no legitimar conductas que los socavan es un imperativo. Defender estos principios no es ingenuidad, sino un compromiso activo con un orden internacional más justo y el reflejo de una política exterior coherente.
Chile, aun con sus limitaciones, tiene una voz. La acción del Presidente demuestra que es posible combinar el realismo político con una firme defensa de los valores democráticos.

Artículos Anteriores
Articulos
BRICS: El Espejismo Peligroso para Nuestra Democracia
Por Bartolome ReusEn el actual debate sobre la política exterior chilena, ha surgido con fuerza la idea de que nuestro país debería sumarse al bloque de los BRICS, al menos como socio. Se nos presenta como un acto de pragmatismo audaz, una necesaria diversificación en...
Ley Mordaza
Por Bartolome ReusCuando se intenta silenciar a la prensa, se debilita la democracia. El llamado “proyecto de Ley Mordaza 2.0”, que busca penalizar con presidio menor en su grado medio a máximo la difusión de información sobre causas judiciales reservadas, es una...
No Olvidar que China
Por Bartolome ReusSr. Director La actual crisis democrática en Estados Unidos no debe hacernos perder de vista el carácter totalitario del régimen chino. Si bien esta alianza comercial es relevante en el contexto internacional, es fundamental que nuestras relaciones...